En todos los Programas ofertados por el CEPI, para la inscripción formal de un postulante, al margen de la Preinscripción (llenado e impresión del formulario de preinscripción y el contrato por Internet), es necesaria la presentación en Coordinación Académica del CEPI o en las oficinas de las Subsedes, de todos los requisitos solicitados en cada uno de los Programas.
El Contrato debe ser impreso en una sola hoja (anverso y reverso), se deben presentar tres ejemplares del contrato para poder inscribirse o matricularse en un Programa.
Curso Modalidades y Aspectos Previos a la Importación de Mercancías , Versión I |
|
Desarrollar Habilidades en el Diseño, Ejecución y Seguimiento a Nuevos Proyectos Destinados a Promover la Importación y Exportación de Bienes y Servicios, como asà también las nuevas Modalidades de Contratación Internacional.
El presente Curso no lleva contrato. |
|
Curso Intensivo en Idioma Originario Quechua , Versión II |
|
Fortalecer las competencias comunicativas interculturales, que permitan la valoración del dialogo en Idioma Originario.
El presente Curso no lleva contrato. |
|
Especialidad Superior en Derecho Empresarial, Versión I
|
|
|
Desarrollar capacidades en los profesionales, referente a asesoría jurídica a empresas y empresarios, que permita la interpretación y aplicación de las normas propias del Derecho Empresarial contemporáneo.
|
Diplomado en Docencia para Educación Superior, Versión XIII |
|
|
Desarrollar competencias pedagógicas para el ejercicio de la docencia en el Nivel de Educación Superior mediante un proceso docente educativo contextualizado, innovador que propicie un aprendizaje significativo y transformador.
|
Diplomado en el Manejo de Herramientas Tecnológicas y Recursos Digitales Aplicados a la Educación, Versión II |
|
|
Desarrollar competencias en el uso y manejo pedagógico de las Tecnologías de Información y Comunicación como herramientas de enseñanza en el ejercicio de la docencia en el Nivel de Educación Superior y Alternativa en beneficio de un aprendizaje activo, significativo y acceso a la información.
|
Diplomado en Peritaje Social y Trabajo Social, Versión I |
|
|
Formar profesionales idóneos con la capacidad de intervenir en los diferentes espacios del área judicial, orientado a fortalecer los conocimientos y formación teórica - práctica para poder realizar de forma autónoma informes sociales y crear habilidades necesarias para la defensa de informes periciales.
|
Diplomado en Turismo Gastronómico Cultural, Versión I |
|
|
Desarrollar los conocimientos y habilidades para fortalecer la triada "Cultura, Gastronomía y Turismo" como una alternativa de rescate, respeto y revalorización de la identidad nacional, promoviendo la generación de ideas y emprendimientos gastronómicos en la cadena de valor del turismo.
|
Maestría en en Derecho Constitucional y Garantías Constitucionales con Mención en Interpretación, Argumentación y Razonamiento Jurídico, Versión I |
|
|
Desarrollar los Conocimientos y Habilidades de los cursantes en Derecho Constitucional y Garantías Constitucionales con mención en Interpretación, Argumentación y Razonamiento Jurídico.
|
Doctorado en Derecho Notarial, Versión III
|
|
|
Desarrollo y Aplicación de Conocimiento en el área de Derecho Notarial.
|
Diplomado en Gestión de Procesos de Contratación del Estado en el Marco de las NB-SABS, Versión III |
|
|
Profundizar conocimientos en los diplomentes para la ejecución de procesos de contratación de bienes y servicios, analizando e interpretando las disposiciones legales vigentes en el Estado Plurinacional de Bolivia.
|
Diplomado en Ingeniería del Estado con Mención en Derechos Humanos, Versión I |
|
|
Desarrollar una Visión Holística, integradora y dialéctica en el estudio, gestión y desarrollo del Estado Plurinacional de Bolivia, contemplando la formación de competencias profesionales de innovación y gerencia, con énfasis en liderazgo y desarrollo institucional de las organizaciones que convergen en la construcción múltiple del Estado y la realización de Proyecto de País - Nación.
|
Diplomado en Negociación, Conciliación y Arbitraje para la Resolución de Conflictos, Versión III |
|
|
Capacitar a los profesionales de distintas áreas a través de una formación rigurosa en negociación efectiva y gestión de conflictos, Arbitraje Nacional e Internacional para intervenir en procesos de medios alternos, análisis y manejo exitoso de los conflictos extrajudiciales, contribuyendo a la paz social.
|
Diplomado en Derecho Electoral, Versión I |
|
|
Capacitar a los profesionales en el ámbito del derecho procesal electoral, aprovechando las herramientas teórico-jurídicas necesarias en su ámbito laboral; para garantizar la protección de los derechos políticos-electorales de los ciudadanos.
|
Diplomado en Derecho Tributario, Aduanero y Municipal, Versión III |
|
|
Capacitar a los profesionales en los aspectos fundamentales del Derecho Tributario Aduanero, enseñando las herramientas y procedimientos esenciales del Derecho Tributario a efecto de que éstos desarrollen sus actividades profesionales en el ámbito tributario con mayor eficiencia y eficacia, brindando un asesoramiento integral que sea satisfactorio para sus clientes.
|
Diplomado en Derecho Notarial y Conservación de Documentos Notariales, Versión III |
|
|
Fortalecer los conocimientos de los participantes en materia notarial, proporcionar herramientas en la aplicación de Técnica y Procedimientos esenciales en derecho notarial, manejo adecuado y conservación de documentos notariales, mediante los cuales permita el desarrollo de sus actividades profesionales con mayor eficiencia y eficacia.
|
Maestría en Sociología Aplicada, Versión I |
|
|
Profundizar conocimientos referentes a los fundamentos y procedimientos de la disciplina sociológica desde su aproximación interdisciplinaria con otros campos de conocimientos, desarrollando habilidades investigativas y formativas que permitan la cualificación de recursos humanos.
|
Diplomado en Marketing Digital, Versión III
|
|
|
Actualizar conocimientos en los profesionales en Marketing Digital, que contribuyan de forma eficiente y eficaz, aplicando principales técnicas y canales de captación, atracción y fidelización de usuarios mediante buscadores especializados.
|
Diplomado en Ventas y Atención al Cliente, Versión II
|
|
|
Profundizar conocimientos necesarios, brindando el desarrollo de habilidades en técnicas para ventas y atención al cliente, que permita a los profesionales responsabilizarse de departamento comercial y/o de ventas de una empresa o grupo de empresas.
|
Diplomado en Formulación, Evaluación y Administración de Proyectos, Versión IV
|
|
|
Desarrollar conocimientos y capacidades en los profesionales para el manejo sólido de las herramientas teóricas y prácticas en la formulación, evaluación y administración de proyectos de interés público y privado, promoviendo el desarrollo económico y social de los diversos sectores y regiones del País.
|
Diplomado en Dirección Estratégica de Recursos Humanos, Versión V
|
|
|
Actualizar conocimientos en los profesionales, que contribuyan de forma eficiente y eficaz al proceso de dirección estratégica de recursos humanos, empleando el enfoque por competencias, facilitando la incorporación de medios de evaluación, selección, capacitación del talento humano en un mundo competitivo en un contexto de permanente transformación y cambio.
|
Diplomado en Emprendimiento e Innovación , Versión II
|
|
|
Actualizar conocimientos en los profesionales, con herramientas de emprendimiento e innovación, de modo que puedan articular procesos de desarrollo de competencias y habilidades innovativas al interior de sus organizaciones o en sus propios emprendimientos.
|
Diplomado en Gerencia de la Construcción, Versión III |
|
|
Actualizar conocimientos en el área de la gerencia de la construcción, permitiendo la formación de profesionales idóneos para el planteamiento, control y evaluación de los procesos de ejecución de obras.
|
Maestría en Derecho Informático con salida lateral a: Diplomado en Derecho Informático, Versión I |
|
|
Desarrollar conocimientos, habilidades y capacidades en los profesionales abogados, ingenieros de sistemas, que le permita el manejo adecuado de los instrumentos jurídicos necesarios aplicables a través de la informática y de las nuevas tecnologías, acorde a los desafíos de la sociedad.
|
Especialidad Técnica en Tecnología de Lácteos Versión I, con componente Presencial
|
|
|
Desarrollar capacidades y habilidades técnicas específicas en la manipulación y procesamiento de derivados lácteos, que permitan la optimización de la industria lechera.
|
Especialidad Superior en Redes de Datos, Versión II
|
|
|
Desarrollar capacidades y habilidades en el diseño de Redes de nueva generación, capaces de solucionar problemas de diseño e implementación de redes de telecomunicaciones, aplicando soluciones prácticas en el contexto local, nacional e internacional.
|
Maestría en Nutrición y Alimentación Animal - con Salida a Especialidad Superior , Versión I |
|
Desarrollar conocimientos y habilidades en los profesionales del sector agropecuario, en cuanto a los conceptos técnicos científicos de la nutrición y de la alimentación animal para que diseñen y ejecuten sistemas estratégicos de nutrición y alimentación de animales de granja, acordes con las condiciones ambientales que permita la obtención del máximo de eficiencia en los procesos productivos y el menor impacto ambiental.
|
Especialidad Técnica en Agroecología y Sustentabilidad Alimentaria con Enfoque Intercultural, Versión I
|
|
|
Desarrollar capacidades en sistemas productivos de grandes y pequeñas extensiones, bajo el enfoque agroecológico, que permitan la contribución al diseño de políticas públicas en el desarrollo de sistemas alimentarios sostenibles y sustentables, siguiendo el proceso de aprendizaje, social - cultural, productivo, ecológico y científico, que respondan a demandas y oportunidades de desarrollo productivo.
|
Especialidad Superior en Inmunohematología, Versión I |
|
Desarrollar conocimientos teórico-Prácticos, actualizados y de relevancia sobre inmunohematología, que motive a los participantes en la actualización sus rutinas laborales buscando la mejor calidad de atención posible para los pacientes y donantes de sangre, sobre la base de los conceptos esenciales.
|
|
Especialidad Superior en Biología Molecular, Versión I |
|
Desarrollar competencias en Biología Molecular que permitan al participante del programa, la integración en los sectores de servicios, sanitario, académico y en otros centros públicos y privados; posibilitando una mejor comprensión y transformación de la realidad de su esfera de trabajo.
|
|
Maestría en Medicina del Trabajo y Salud Ocupacional, Versión VIII |
|
Desarrollar conocimientos en los profesionales en el área de salud, por medio del desarrollo de destrezas y habilidades en la identificación de riesgos laborales para el establecimiento de programas de prevención, control y promoción de procesos clínicos terapéuticos que generen prácticas y condiciones salubres para la actividad laboral.
|
|
Maestría en Salúd Pública, Versión III |
|
Desarrollo de conocimientos con niveles de capacitación en Salúd Pública y en los servicios de salud, destinados a los profesionales del área, que permita el mejoramiento de la salud de la población y al desarrollo del Sistema Sanitario Nacional.
|
|
Diplomado en Visita Médica y Marketing Farmacéutico, Versión II |
|
|
Proveer herramientas teórico prácticas del marketing farmacéutico para un desempeño eficiente de las ventas en la farmacia y la promoción médica de las especialidades farmacéuticas de prescripción.
|
Diplomado en Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica Hospitalaria, Versión V |
|
|
Actualizar conocimientos en los profesionales farmacéuticos, bioquímico-farmacéuticos y químico farmacéuticos, para el desempeño eficiente en equipos multidisciplinares de salud, permitiendo la atención a los aspectos de seguimiento farmacoterapéutico y cumplimiento terapéutico en el servicio de farmacia de los hospitales.
|
Diplomado en Patologías Óseas de los Maxilares , Versión I
| |
|
Actualizar conocimientos para la identificación de las diferentes patologías óseas del complejo maxilar – mandíbula, que permita el diagnóstico precoz de patologías de gravedad y su correspondiente plan de tratamiento en pacientes.
|
Diplomado en Imagenología Maxilofacial , Versión I
| |
|
Actualizar conocimientos Teórico – Prácticos, para la determinación de estudio por imagen odontológico y craneomaxilofacial, es el más adecuado en cada caso y que tenga capacidad para la obtención de imágenes de alta calidad diagnóstica, interpretación anatómica en imágenes 2D y 3D, que le permitan la realización de informes radiológicos con el uso de herramientas tecnológicas.
|
Especialidad Clínica en Odontopediatria, Versión IV
| |
|
Desarrollar las destrezas y habilidades en el manejo del paciente pediátrico en todas las etapas del tratamiento odontológico, permitiendo al profesional la pertinencia en la salud bucal.
|
Diplomado en Salud Pública, Versión III |
|
|
Desarrollar conocimientos en el manejo de políticas de salud, manejo de instrumentos gerenciales y conceptos de calidad en servicios de salud que permita al desarrollo eficiente del sistema de salud.
|