En todos los Programas ofertados por el CEPI, para la inscripción formal de un postulante, al margen de la Preinscripción (llenado e impresión del formulario de preinscripción y el contrato por Internet), es necesaria la presentación en Coordinación Académica del CEPI o en las oficinas de las Subsedes, de todos los requisitos solicitados en cada uno de los Programas.
Formato único de presentación de curriculum vitae para postulación a programas de Posgrado del CEPI: Hacer Click aqui para poder Descargarlo
El Contrato debe ser impreso en una sola hoja (anverso y reverso), se deben presentar tres ejemplares del contrato para poder inscribirse o matricularse en un Programa.
Diplomado en Investigación, Docencia y Tutoría, Versión I |
|
|
Desarrollar habilidades investigativas en procesos de la docencia y tutoría, que contribuya a la investigación, fortaleciendo los aprendizajes en la educación superior.
|
Diplomado en Salud Pública, Versión I |
|
|
Desarrollar conocimientos en el manejo de políticas públicas de salud, manejo de instrumentos gerenciales y conceptos de calidad en servicios de salud que permita al desarrollo eficiente del sistema de salud.
|
Diplomado en Derecho Empresarial, Versión I |
|
|
Profundizar conocimientos del derecho empresarial, desde el ámbito jurídico, que permita el análisis de las tendencias del derecho empresarial en el contexto global, del comercio exterior y las políticas internacionales de inversión.
|
Diplomado en Seguridad, Bioseguridad y Salud en el Trabajo, Versión I |
|
|
Complementar la formación académica de profesionales de diversas ingenierías, médicos en Salud Ocupacional y Salud Ambiental, así como de otras áreas, introduciendo y fortaleciendo conceptos de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST); que contribuyan a desenvolverse en cargos gerenciales y directivos.
|
Diplomado en Derecho Notarial y Conservación de Documentos Notariales, Versión I |
|
|
Profundizar conocimientos en los profesionales en material notarial, proporcionando herramientas en la aplicación de técnicas y procedimientos esenciales en derecho notarial, promoviendo un manejo adecuado y conservación de documentos notariales para el desarrollo de actividades profesionales con mayor eficiencia y eficacia.
|
Maestría en Derecho Notarial y Registral, Versión I |
|
|
Profundizar conocimientos sobre Derecho Notarial y Registral en los profesionales que garantice la seguridad de los actos, contratos y negocios jurídicos.
|
Diplomado en Análisis de Productos Hidrometeorológicos de los Servicios Climáticos del Senamhi-Bolivia, para la Gestión Integral de Riesgos de Desastres, Versión I |
|
|
Actualizar conocimientos en los profesionales que les permita el análisis, la interpretación y la aplicación de los productos hidrometeorológicos de los Servicios Climáticos del SENAMHI, con un enfoque de prevención en la reducción de riesgos de desastres y resiliencia en el ámbito nacional, departamental y municipal.
|
Especialidad Técnica en Nutrición y Zootecnología Animal, Versión I, Sede Sucre
|
|
|
Fortalecer los conocimientos, habilidades y destrezas inherentes en el diseño de fórmulas, raciones y alimentos balanceados para animales de granja bajo diferentes sistemas de manejo alimenticio en nuestras condiciones y que permita el desarrollo de una Zootecnología sostenible.
|
Maestría en Energias Renovables y Eficiencia Energetica, Versión I |
|
|
Desarrollar conocimientos en los profesionales que les permita la evaluación y aprovechamiento de los recursos energéticos renovables orientados a procesos y servicios sustentables dentro de la energía solar, eólica, biomasa e hidráulicas con un enfoque de responsabilidad colectiva y social.
|
Maestría en Ingeniería Estructural, Versión VII |
|
|
Formar profesionales con un alto nivel de especialización, capaces de solucionar problemas complejos de ingeniería estructural utilizando métodos y medios acorde a la tecnología actual. Profesionales que además puedan impartir docencia especializada en carreras de ingeniería y finalmente, profesionales que tengan capacidad para generar conocimientos y tecnologías nuevas.
|
Maestría en Ingeniería Vial, Versión III |
|
|
Integrar a la sociedad profesionales con alto nivel de especialización en conocimiento sobre de la ingeniería Vial.
|
Especialidad Superior en Física, Versión I, Sede Sucre
|
|
|
Profundizar conocimientos, capacidades y competencias en los profesionales en el área de física, enfocadas a la aplicación en el campo de la ingeniería y la docencia.
|
Especialidad Superior en Redes de Datos, Versión I, Sede Sucre
|
|
|
Formar especialistas en Diseño de Redes de nueva generación, capaces de solucionar problemas de diseño e implementación de redes de telecomunicaciones, además de puesta en marcha de redes heterogéneas y servicios convergentes, aplicando soluciones prácticas en el contexto local, nacional e internacional.
|
Diplomado en Seguridad Informática, Versión I |
|
|
Profundizar los conocimientos de los posgraduantes en temas de seguridad informática a través del análisis de conceptos principales, y el desarrollo de habilidades técnicas que se emplean en la seguridad informática a objeto de garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información.
|
Diplomado en Administración Financiera de Cooperativas, Versión I |
|
|
Actualizar conocimientos teóricos y prácticos en el área financiera, que permita a los profesionales, las herramientas necesarias, para hacer frente a las nuevas exigencias en la consultoría y asesoramiento social, contable e impositivo de cooperativas, optimizando el manejo de sus recursos financieros.
|
Especialidad Superior en Mercado de Valores, Versión I, Sede Sucre | |
|
Desarrollar capacidades y habilidades en los profesionales, para el manejo de forma eficaz y práctica de los distintos métodos de análisis de inversiones y el conocimiento de nuevos productos financieros, valoración de empresas para la negociación de acciones o procesos de compra/venta de compañías.
|
Maestría en Ingeniería Financiera, Versión I, Sede Sucre |
|
|
Desarrollar conocimientos y habilidades en gestión financiera con alta orientación ética, responsabilidad social en la formulación de planes, proyectos o estrategias de inversión y financiamiento para una entidad económica; mediante la identificación de oportunidades, mínimos riesgos, asegurando la solidez financiera y máxima valorización de las empresas en un mundo globalizado.
|
Diplomado en Emprendimiento e Innovación, Versión I |
|
|
Actualizar conocimientos en el manejo de herramientas de emprendimiento e innovación, que permita la aplicación de procesos de desarrollo de competencias y habilidades al interior de sus organizaciones o de manera independiente.
|
Diplomado en Ventas y Atención al Cliente, Versión I |
|
|
Profundizar conocimientos necesarios, brindando el desarrollo de habilidades en técnicas para ventas y atención al cliente, que permita a los profesionales responsabilizarse de departamento comercial y/o de ventas de una empresa o grupo de empresas.
|
Diplomado en Docencia para Educación Superior, Versión XI |
|
Desarrollar competencias profesionales para el ejercicio de la docencia en el Nivel de Educación Superior mediante una práctica pedagógica científica, contextualizada e innovadora que propicie un aprendizaje significativo y transformador.
|
|
Maestría en Auditoria Forense, Versión I, Sede Sucre |
|
Desarrollar conocimientos y habilidades en los profesionales, para el establecimiento de criterios de evaluación, control, detección e investigación de fraudes financieros en función al marco normativo; relacionando a los involucrados y las evidencias encontradas, en un proceso donde el auditor forense se convierte en testigo.
|