En todos los Programas ofertados por el CEPI, para la inscripción formal de un postulante, al margen de la Preinscripción (llenado e impresión del formulario de preinscripción y el contrato por Internet), es necesaria la presentación en Coordinación Académica del CEPI o en las oficinas de las Subsedes, de todos los requisitos solicitados en cada uno de los Programas.
El Contrato debe ser impreso en una sola hoja (anverso y reverso), se deben presentar tres ejemplares del contrato para poder inscribirse o matricularse en un Programa.
Diplomado en Gestión Tributaria, Versión II
|
|
|
Profundizar conocimientos que permitan la planificación, el desarrollo y dirección de la gestión tributaria en ámbito contable, jurídico y económico para un análisis acorde a las necesidades económicas del país.
|
Diplomado en Logística Internacional y Gestión Aduanera, Versión I
|
|
|
Profundizar conocimientos en temas de Comercio Exterior y Aduanas, con competencias y habilidades que les permitan asumir, dirigir, monitorear y ajustar de manera inteligente, los diferentes proyectos de comercio exterior en el ámbito público y privado, respondiendo a los requerimientos, no solo en las operaciones de Comercio Exterior (Importaciones - Exportaciones), sino también en la visualización y la evaluación de mercados foráneos, con el fin de desarrollar estrategias de penetración en dichos mercados.
|
Diplomado en Banca y Transformación Digital, Versión I
|
|
|
Profundizar conocimientos en temas financieros, económicos, de riesgo y operativos, relacionados con la banca, generando competencias para planear, gestionar, evaluar, controlar, de manera eficiente, a través de herramientas cuantitativas y cualitativas para una mejor toma de decisiones de inversión ante un ambiente lleno de volatilidad y riesgos, bajo un enfoque oportunista aprovechando los movimientos adversos.
|
Diplomado en Control Gubernamental a la Gestión Pública, Versión II
|
|
|
Actualizar conocimientos teóricos y habilidades prácticas en los profesionales que les permita contribuir en la mejora de la gestión pública, mediante la aplicación de mecanismos y procedimientos de planificación integral del estado, implementación de los sistemas de administración e inversión pública, el ejercicio del control posterior y la aplicación de la responsabilidad por la función pública, con alto sentido ético y de responsabilidad social.
|
Curso de Formación Continua ''Taller Trabajos de Investigación Nivel de Maestría en el Área de Salud'', Versión I |
|
|
Fortalecer las competencias investigativas en salud, para el desarrollo de investigaciones que posean rigurosidad científica suficiente, contribuyendo en la generación de conocimientos en el ámbito de la salud.
|
Maestría en Salud Pública, Versión IV |
|
|
Desarrollar capacidades y habilidades de liderazgo en las instituciones sanitarias, promoviendo el análisis e investigación de la realidad epidemiológica, que contribuya en el ámbito de la gerencia para el mejoramiento de la calidad de salud en la población.
|
Diplomado en Asesor Perito Fiscal Tributario, Versión I |
|
|
Desarrollar conocimientos y habilidades desde una perspectiva interdisciplinaria e integral en los profesionales, tomando en cuenta la variable tributaria presente en todo hecho económico, tanto en el ámbito público como privado.
|
Diplomado en Diseño de Experiencia e Interfaz de Usuario (UX/UI), Versión I |
|
|
Desarrollar conocimientos y habilidades en el área de DISEÑO DE EXPERIENCIA E INTERFAZ DE USUARIO (UX/UI), aplicando herramientas teóricas, metodológicas y prácticas en el ámbito del diseño digital centrado en los usuarios y el manejo de la interfaz gráfica o apariencia de una plataforma o sitio web, como una oportunidad laboral para el diseño de nuevas experiencias digitales que respondan a las demandas sociales.
|
Diplomado en Geotecnia para Edificaciones, Versión I |
|
|
Proporcionar a los participantes los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para la comprensión del comportamiento del suelo y la interacción suelo-estructura en la construcción de edificaciones.
|
Diplomado en Diseño Estructural Sísmico, Versión I |
|
|
Capacitar a los participantes en los principios y técnicas avanzadas de diseño estructural para construir estructuras resistentes y seguras ante terremotos.
|
Diplomado en Transporte, Almacenamiento y Distribución de Hidrocarburos, Versión III |
|
|
Actualizar conocimientos que contribuyan en la elaboración de proyectos de ingeniería, construcción y montaje, operación, mantenimiento e integridad estructural para sistemas de transporte, almacenamiento y distribución de hidrocarburos.
|
Diplomado en Gestión Ambiental, Seguridad y Salud Ocupacional, Versión IV |
|
|
Profundizar conocimientos en los posgraduantes que permita la prevención de riesgos ocupacionales y la gestión ambiental en empresas manufactureras o de servicios del sector público y privado.
|
Diplomado en Seguridad Industrial, Salud en el Trabajo y Responsabilidad Social, Versión II |
|
|
Desarrollar conocimientos y habilidades en los posgraduantes que permita la implementación de medidas en gestión ambiental, seguridad y salud en el trabajo, respondiendo a las necesidades de las empresas y el entorno social.
|
Diplomado en Gerencia Técnica en la Construcción, Versión I |
|
|
Desarrollar conocimientos y habilidades en los posgraduanetes en procesos de gestión y Coordinación BIM-VDC, que permita el control de calidad en obra y la selección de materiales y equipos de construcción.
|
Diplomado en DEVOPS, Versión I |
|
|
Profundizar los conocimientos y la experiencia práctica de los posgraduantes en las técnicas DEVOPS para garantizar un ciclo de vida de desarrollo de software ágil.
|
Diplomado en Diseño Gráfico Digital y Multimedia, Versión I |
|
|
Desarrollar competencias en diseño gráfico digital y multimedia a través del manejo y aplicación práctica de herramientas interactivas actuales, que permitan transformar ideas, requerimientos y necesidades de la sociedad en proyectos de comunicación visual creativos y de alto impacto.
|
Diplomado en Gerencia de la Construcción, Versión IV |
|
|
Actualizar conocimientos en el área de la gerencia de la construcción, permitiendo la formación de profesionales idóneos para el planeamiento, control y evaluación de los procesos de ejecución de obras.
|
Diplomado en Restauración y Conservación del Patrimonio Arquitectónico, Versión II |
|
|
Desarrollar conocimientos teórico - prácticos relacionados con la conservación integral del patrimonio arquitectónico, que permitan a los profesionales el análisis y ejecución de proyectos de preservación, restauración y gestión del patrimonio arquitectónico.
|
Diplomado en Arquitectura Interiorista Sustentable, Versión II |
|
|
Desarrollar capacidades para identificar métodos y herramientas para la ejecución y vinculación del interiorismo, de la problemática energética del medio ambiente, que permitan profesionales idóneos para el planteamiento del interiorismo sustentable.
|
Maestría en Ingeniería Estructural, Versión VIII |
|
|
Formar profesionales con un alto nivel de especialización, capaces de solucionar problemas complejos de ingeniería estructural utilizando métodos y medios acorde a la tecnología actual. Profesionales que además puedan impartir docencia especializada en carreras de ingeniería y finalmente profesionales que tengan capacidad para generar conocimientos y tecnologías nuevas.
|
Diplomado en Eficiencia Energética en la Construcción, Versión I |
|
|
Desarrollar capacidades de gestión eficiente de la energía de acuerdo con las características y necesidades del sector de consumo, del contexto local y nacional, que les permita resolver problemas utilizando criterios técnicos, ambientales, legales, económicos y financieros desde el punto de vista de los consumidores y usuarios de la energía.
|
Diplomado en Gestión Integral del Agua y Saneamiento, Versión I |
|
|
Desarrollar capacidades para el diseño de proyectos de pre inversión que contemplen aspectos financieros, económicos, técnicos y ambientales para la sostenibilidad de los servicios de agua y saneamiento familiar a nivel de comunidades rurales.
|
Maestría en Sistema Integrado de Gestión Ambiental, Salud y Seguridad Ocupacional, Versión I |
|
|
Desarrollar conocimientos y capacidades, referente a los impactos ambientales que afectan al medio ambiente, generados por las actividades, que involucran a un sistema integrado de gestión ambiental, salud y seguridad ocupacional, permitiendo que los profesionales apliquen la normativa ambiental.
|
Maestría en Sistemas Integrados de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Responsabilidad Social, Versión I |
|
|
Desarrollar las competencias necesarias para la integración de los sistemas en uno único, de acuerdo a los requerimientos de la organización, cumpliendo con la Norma ISO 9001:2015, Marco Jurídico (ambiental y de seguridad), Norma ISO 14001:2015, ISO 45001:2018.
|
Diplomado en Seguridad Informática, Versión II |
|
|
Desarrollar conocimientos y habilidades técnicas en los posgraduantes relacionados con seguridad informática a objeto de garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información.
|
Maestría en Planificación y Gestión de Proyectos Energéticos, Versión I |
|
|
Desarrollar capacidades que permitan actuar en el campo inter y multidisciplinario de la investigación, planificación, gestión y evaluación de sistemas energéticos a escala local, nacional o global, empleando herramientas y criterios científico-técnicos actualizados para una transición energética sustentable.
|
Diplomado en Derecho Agroambiental, Versión I |
|
|
Actualizar conocimientos en el área del Derecho agroambiental a través del análisis, aplicación y manejo adecuado de la normativa agraria y ambiental vigente en Bolivia.
|
Diplomado en Derecho Minero y Ambiental, Versión I |
|
|
Desarrollar conocimientos sobre legislación regulatoria de actividades relacionadas con el derecho minero y medio ambiental en los diferentes niveles de la administración pública y privada del Estado Plurinacional de Bolivia.
|
DEMS - V2 |
|
|
Diplomado en Gestión de Procesos de Contratación del Estado en el Marco de las NB-SABS, Versión IV |
|
Información |
|
Diplomado en Gestión Tributaria, Versión II, Modalidad de Graduación |
|
|
Diplomado en Logística Internacional y Gestión Aduanera, Versión I, Modalidad de Graduación |
|
|
Diplomado en Banca y Transformación Digital, Versión I, Modalidad de Graduación |
|
|
Diplomado en Control Gubernamental a la Gestión Pública, Versión II, Modalidad de Graduación |
|
|
Diplomado en DEVOPS, Versión I, Modalidad de Graduación |
|
|
Diplomado en Diseño Gráfico Digital y Multimedia, Versión I, Modalidad de Graduación |
|
|
Diplomado en Gestión Ambiental, Seguridad y Salud Ocupacional Versión IV, Modalidad de Graduación |
|
|
Diplomado en Transporte, Almacenamiento y Distribución de Hidrocarburos Versión III, Modalidad de Graduación |
|
|
Diplomado en Seguridad Industrial, Salud en el Trabajo y Responsabilidad Social Versión II, Modalidad de Graduación |
|
|
DOV1MS - GRUPO 1 |
|
|
DOV1MS - GRUPO 2 |
|
|
DOV1MS - GRUPO 3 |
|
|
DOV1MS - GRUPO 4 |
|
|
DES - V14 |
|
|
DISV1 |
|
|
DCTCAV1 |
|
|
Maestría en BIM Management, Versión II |
|
|
Especialidad Superior en Ultrasonográfia, Versión III |
|
|
![]() |
Maestría en Ingeniería Sanitaria y Tratamiento de Aguas Residuales con Salida Lateral a Especialidad Superior en Ingeniería Sanitaria y Tratamiento de Aguas Residuales |
|
|
![]() |